
Volver al origen para renacer desde el alma.
Detrás de cada patrón que hoy te limita, hay una historia no contada.
Y esa historia suele comenzar en la infancia.
Las heridas que vivimos de niños —rechazo, abandono, humillación, traición, injusticia— no desaparecen con el tiempo. Se transforman en trampas invisibles que condicionan cómo amamos, cómo elegimos, cómo nos tratamos a nosotras mismas. Cada uno de nosotros llega a esta vida con una historia por descubrir. Y en esa historia, los primeros capítulos —la infancia— son fundamentales. Allí se graban las heridas emocionales que luego condicionan cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con el mundo.
Sanar al niño interior no es volver al pasado, es liberar el presente.
Es reconocer con compasión a esa parte de vos que aún espera ser mirada, comprendida y amada.
🌱 Esta terapia es el pilar esencial del trabajo interior.
La columna vertebral sobre la que se construye una vida consciente, libre y amorosa.
🌟 Nos inspira el enfoque integrador de Jeffrey Young (Reinventa tu vida), que revela cómo nuestras heridas tempranas generan esquemas emocionales profundos —las “trampas vitales”— que repetimos inconscientemente.
Y también la mirada amorosa de John Bradshaw, Louise Hay, Alice Miller y Lise Bourbeau, que entienden que solo podemos transformar lo que somos cuando abrazamos lo que fuimos.
🌀 En este espacio vas a:
● Reconocer tus heridas emocionales y cómo se activan en tu vida cotidiana.
● Identificar las máscaras y mecanismos de defensa que desarrollaste para sobrevivir.
● Sentir, nombrar y liberar al niño o niña herida que aún vive en tu interior.
● Aprender recursos para nutrirte desde el presente, con la voz adulta que hoy sí puede cuidar.
🌿 Las 5 Heridas de la Infancia
Inspiradas en el enfoque de Lise Bourbeau, estas cinco heridas marcan el camino hacia la sanación emocional profunda:
1. Rechazo – Se manifiesta como autosabotaje, aislamiento, desvalorización.
2. Abandono – Aparece en el miedo a estar solo, la dependencia afectiva.
3. Humillación – Genera vergüenza, culpa, miedo a mostrarse tal como uno es.
4. Traición – Crea desconfianza, control, dificultad para soltar el poder.
5. Injusticia – Se vive como rigidez, perfeccionismo, exigencia excesiva.
Cada herida se puede reconocer, trabajar y liberar con amor, en el presente.
💫 Reconocerlas es el primer paso hacia la libertad emocional.
💫 Sanarlas es permitirnos vivir desde la autenticidad, no desde la herida.
💫 Porque cuando abrazamos a nuestra niña interna, algo se ordena en el alma.
Y desde ahí, elegimos distinto. Vivimos distinto. Amamos distinto.
💫 El propósito de nuestro taller.
Desde pequeños desarrollamos estrategias para sobrevivir al dolor.
Creamos máscaras, personajes, formas de vincularnos que nos ayudaron a sostenernos en momentos donde algo se sintió demasiado: demasiado frío, demasiado vacío, demasiado ausente.
Este taller es una invitación a mirar esas heridas con amor.
A descubrir cuáles habitan en vos, cómo se manifiestan en tu vida diaria, y qué mecanismos usás —sin darte cuenta— para no volver a sentir ese dolor.
💫 Porque cuando entendemos el origen, podemos dejar de reaccionar desde la herida… y empezar a vivir desde la consciencia.
Sanar al niño interior es reconocer y abrazar las partes de nuestra infancia que quedaron heridas, solas o silenciadas, y darles hoy el cuidado, la validación y el amor que no pudieron recibir en su momento.
Esta terapia conecta con el origen emocional de nuestras creencias, miedos, patrones y vínculos actuales. Nos ayuda a transformar desde adentro, no solo desde la mente, sino desde el alma que pide ser vista y sostenida.
🌀 ¿Cómo se trabaja la sanación del niño interior? ¿Qué vas a trabajar en este espacio?
✨ Un recorrido por las 5 heridas emocionales de la infancia (rechazo, abandono, humillación, traición, injusticia)
✨ Cómo se activan en tu vida actual: vínculos, trabajo, decisiones, emociones
✨ Las máscaras y defensas que usás para protegerte (pero que también te alejan de vos)
✨ Dinámicas vivenciales y recursos para empezar a reconocer, aceptar y transformar esas heridas con amor
✨ Un espacio seguro, guiado y contenido para soltar la culpa, abrazar la emoción y volver a vos
💛 Este taller es para vos si...
— Sentís que repetís patrones sin entender por qué
— Querés conocerte en profundidad y desde la raíz emocional
— Estás en un camino de sanación y expansión
— Buscás herramientas reales, humanas y espirituales para reconectar con tu poder interno
🕊️ Lo que te vas a llevar
✔️ Claridad sobre tus heridas y cómo impactan en tu vida
✔️ Herramientas para dejar de actuar desde la defensa
✔️ Una mirada amorosa sobre tu historia
✔️ La certeza de que sanar es posible cuando te animás a mirar
🌈Porque no hay transformación verdadera sin mirar las raíces.
Y cuando sanamos el origen, todo lo demás comienza a ordenarse.
📚 Artículos o textos de sus fundadores
● Volver a casa – John Bradshaw
● La infancia es destino – Alice Miller
● La sanación de las cinco heridas – Lise Bourbeau
● Tú puedes sanar tu vida – Louise Hay
● Reinventa tu vida - Jeffrey E. Young